La organización fractal
Decía Ilya Prigogine –Premio Nobel de Química en 1977– que, a diferencia de la ciencia clásica que privilegiaba el orden y la estabilidad, hoy se reconoce el papel esencial que juegan las fluctuaciones y la inestabilidad.
La luz interior
La gran mayoría de los seres vivos dependemos de la luz del sol, directa o indirectamente, para garantizar nuestra supervivencia.
Espacios exteriores, la otra oficina
El diseño biofílico ha sido ha sido un avance importante hacia la promoción del bienestar en el lugar de trabajo: espacios bien ventilados, abundante luz natural, contacto con la naturaleza, vistas al exterior y la posibilidad de hacer ejercicio físico y actividades que estimulen el cerebro y mejoren el estado de ánimo de las personas.
Cómo integrar espacio y cultura
¿Cuál es la relación entre el espacio físico y la compleja red de cultura, procesos y personas que conforman el lugar de trabajo?
Hacia un nuevo ecosistema de trabajo
Hasta hace 6 meses, antes de que la pandemia de COVID-19 trastocara la vida de casi todo el planeta, el espacio de trabajo ya se encontraba en medio de grandes cambios.
¡VIVA LA DIFERENCIA!
O cómo crear una cultura diversa e inclusiva
Burnout, qué es y cómo evitarlo
En la actualidad, el trabajo es el fundamento de la organización social, impone una estructura temporal a la vida y determina el lugar que ocupamos dentro de la comunidad[1].
La cultura organizacional, un recurso estratégico
Desde sus orígenes, el ser humano ha buscado congregarse con sus semejantes para mejorar sus posibilidades de supervivencia.